Con la garantía de:

Contacta con SierraySol por teléfono

Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro

Patios y Cruces 1-3 de mayo

DESCRIPCIÓN DE LA EXCURSIÓN

Ecoturismo Granada tiene para sus amigos la siguiente propuesta de ecoturismo para el puente de mayo (1 - 3) de 2020. Una manera de conocer a fondo el paisaje, la diversidad natural y las tradiciones de los pueblos del Parque Natural Sierra Cardeña y Montoro. Las fechas coinciden con la celebración de las cruces y los patios, por lo que todas las localidades tendrán un colorido fantástico. Con guía especialista y guía local para interpretación del medio natural y cultural.

Precio:

desde 234€

100€ Reserva
Localización: Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro
Duración: 3 días, 2 noches
Dificultad: Media-Baja
  • Día 1

    1 de mayo: SENDERO DE VEGUETA DEL FRESNO (14,7 km)

    Salida a las 7:30 de la mañana desde Granada. Desplazamiento con la furgoneta de la empresa y coches adicionales a compartir a fin de minimizar nuestra huella ecológica. Tras la llegada al hotel en Montoro (Hotel Mirador de Montoro) y dejar el equipaje saldremos a realizar nuestra primera ruta de senderismo, una de las rutas más interesantes del Parque Natural: Sendero de Vegueta del Fresno.

    Río Yeguas

    Esta ruta de senderismo está considerada como “la joya de la corona” del Parque Natural de Montoro y Cardeña. Para conocerla se tiene que solicitar una autorización, ya que es la zona más sensible donde encontrar especies amenazadas del monte mediterráneo como el lince ibérico.
    El recorrido se inicia en la Aldea del Cerezo en un paisaje acompañado por dehesas en planicies graníticas que va descendiendo hasta las proximidades del río Yeguas donde el sendero tiene un tramo circular. Posteriormente, al bajar por el barranco, el relieve se va haciendo más enérgico.

    El río Yeguas es una de las joyas de la naturaleza del parque y de todo el sur ibérico, nos ofrece su bosque de ribera, con sauces, álamos, fresnos o adelfas. Llegando a las proximidades del río Yeguas encontramos un particular ejemplar de cornicabra catalogada como árbol singular.

    Al regreso y, dependiendo de la hora y las fuerzas, podemos pasear por la ribera del Guadalquvir para admirar el Monumento Natural de los meandros del río.

    Vuelta al hotel y cena en el Hotel Mirador Montoro.

    Características de la ruta:

    • Longitud: 14,7 km
    • Desnivel: 338 m (altura máx.: 676 m; altura mín.: 338 m)
    • Trayecto: semi-lineal
    • Tiempo: 6 h aprox (contando con desplazamientos en coche)
    • Dificultad: media-baja

  • Día 2

    2 de mayo: VENTA DEL CHARCO-ALDEA CEREZO-AZUEL

    Desayunamos a las 08:00 am en el hotel y recogida del picnic provisto en el hotel. Nos desplazaremos en coche hasta el punto de inicio de nuestra segunda ruta de senderismo por el Parque Natural de Montoro y Cardeña que comienza en Venta del Charco. Este desplazamiento nos tomará unos 35 minutos.

    Aldea del Cerezo, Cardeña

    Recorreremos un camino histórico que discurre por el corazón del Parque Natural de Montoro y Cardeña, uniendo las aldeas de Venta del Charco, la Aldea del Cerezo (6,2 km) y Azuel (11,8 km). Azuel es la puerta de entrada a Andalucía desde Ciudad Real. Un lugar de paso entre el valle del Guadalquivir y la Meseta. Atraviesa un tramo de la vía pecuaria denominada «Cordel de Fuencaliente a Marmolejo», usada tradicionalmente por ganaderos para trasladar el ganado desde la campiña jiennense hasta la sierra de Alcudia, en Ciudad Real.

    La ruta de senderismo transcurre por bellos paisajes de dehesa, pudiendo disfrutar en las proximidades de Azuel de unas impresionantes vistas de Sierra Madrona y el valle de la Alcudia (Ciudad Real). Esta ruta de ecoturismo tiene también como atractivo contemplar unos singulares afloramientos rocosos de granito, fruto de la erosión en este tipo de roca. Estas formas son conocidas en la zona como «los bolos» y «lomos de ballena».

    La ruta es lineal y con dos etapas (tres localidades). Al llegar a la preciosa localidad de Azuel y visitarla (fiestas de mayo) un taxi recogerá a los conductores de los coche para ir a por los vehículos y recoger a los participantes de vuelta a Montoro. Tiempo libre para cena por los bares del pueblo y pernoctación.

    Características de la ruta:

    • Longitud: 18 km
    • Desnivel: 165 m (altura máx.: 785 m; altura mín.: 621 m)
    • Trayecto: lineal
    • Tiempo: 7 h aprox (contando con desplazamientos en coche)
    • Dificultad: media-baja

  • Día 3

    3 de mayo: PATRIMONIO NATURAL E HISTÓRICO DE MONTORO

    Desayunamos a las 08:00 am en el hotel y salida del hotel tras dejar las maletas recogidas.

    Para el domingo tenemos una muy buena propuesta también: explorar el entorno natural de Montoro y la riqueza cultural de esta localidad, para lo que contaremos con un guía local en una ruta de ecoturismo semiurbana.

    A primera hora recorreremos los Meandros del Guadalquivir, un lugar de interés geológico de importancia nacional. Si en los días anteriores hemos tenido tiempo de visitar el meandro, iremos directemanente a la visita cultural con nuestro guía local.

    Esta ruta cultural comprende interesantes aspectos como la calzada romana y las cuevas (enterramientos de la Edad del Hierro, tumba romana y minas de aguas árabes). La ruta tiene como componente de interpetación los diferentes aspectos relacionados con los rituales funerarios a través de la historia. A continuación subiremos de nuevo a Montoro y visitaremos su conjunto histórico  descubriendo sus monumentos más destacados (plazas, iglesias, museos)

    Estas visitas nos ocuparan toda la mañana y abrirán el apetito oportunamente para disfrutar de la gastronomía local.

    El regreso a Granada se prevé a las 18:00 para llegar sobre las 20:30

    Características de la ruta de ecoturismo:

    La longitud total semiurbana es 12 km. El grado de dificultad es fácil, con un desnivel total acumulado de 307 m debido a que debemos descender a la zona de la vega y subir de nuevo a la altura de Montoro.

    [/list]

    DESCARGAR PDF PuenteMayo en PN Montoro y Cardeña

  • Incluido

    • 2 Noches de alojamiento + desayuno en Hotel Mirador de Montoro en habitación doble con baño privado
    • Una cena del primer día
    • Un picnic para el día 2 de mayo
    • Visita guiada patrimonio histórico cultural de Montoro
    • Transporte incluido. El transporte de todo el viaje se estima en 40 euros por persona, incluidos en el precio ofrecido
    • Organización
    • Rutas guiadas
    • Seguros de RC y accidentes
    • Material común de primeros auxilios y material de seguridad
  • No incluido

    • Cualquier otra cosa no indicada en el apartado anterior
  • Equipo recomendado

    • Gafas de sol, crema de protección labial. Sombrero
    • Una mochila para 2/3 días
    • Picoteo personal como frutos secos, barritas, etc.
    • Botella de agua o camelbag, a ser posible con tubo para beber, de 1,5 l.
    • Ropa técnica de montaña, camiseta transpirable (no de algodón) de manga corta, manga larga y forro polar o capa cálida. Pantalones de trekking y chaqueta tipo goretex, es decir función cortavientos
    • Calzado de trekking con caña alta o el tobillo sujeto
    • Pares de calcetines para los diferentes días y muda ropa interior
    • Bolsa de aseo pequeña. Botes de jabón pequeños y toalla que no pese
    • Cámara, móvil u otros aparatos electrónicos y sus cargadores
    • Pequeño botiquín personal con los medicamentos de consumo
    • Libretita y lápiz, si se quiere
    • Documentos personales, como DNI y tarjeta sanitaria
    • Recomendable: bastones de senderismo
  • Comidas

    • Es recomendable comer poca cantidad varias veces, por ejemplo una barrita energética, un puñadito de almendras cada hora, una fruta.
    • Haremos paradas cortas y una mas larga para el picnic
    • Por favor, si usted es vegetariano, o tiene alguna alergia u otro requerimiento a la hora de comer, díganoslo con anterioridad.

Tamaño del grupo

Mínimo 8 y máximo 14

Guías y seguridad

Todos nuestros guías tienen la formación adecuada para mantener al grupo en total seguridad.

Los guías tiene realizados los cursos de primeros auxilios y socorrismo.

Aspectos médicos

Pedimos a nuestros viajeros que nos comuniquen la existencia de alguna enfermedad crónica o cardiovascular que pueda interferir con la práctica del senderismo.  Los datos caen dentro de nuestra política de protección de datos y no serán usados para nada que no sea el conocimiento necesario para el buen desarrollo de esta actividad.

Asimismo deben comunicar si se padece alguna alergia.

Es necesario tener una buena condición. El paso que llevaremos no será deportivo sino de interpretación e interacción pero en cualquier caso la experiencia o hábito en el senderismo es indispensable.

Precio de la ruta

Nuestros precios se calculan en base al número de participantes en el momento de la fecha límite de la inscripción. La entrega a cuenta es para reservar la plaza y tener, con antelación suficiente, el grupo mínimo para realizar la actividad. En caso de no realizarse se devolverá esta fianza. En caso de realizarse, se emitirá un segundo pago con la cantidad resultante.

Precio:  234€ para 14 personas.

En caso de ser menos:

  • 247€ hasta 12-13 personas
  • 266€ hasta 10-11 personas
  • 294€ hasta 8-9 personas

Sobrecoste habitación individual: 52€

Pago

El viaje se pagará por adelantado, siendo la reserva de 150€ antes del 28 de febrero. El pago del resto, según número de asistentes, será el 15 de abril.

El hotel no mantiene las habitaciones después del 15 de marzo, por lo que si se cancela después de esta fecha no se podrá devolver la reserva.

Tenemos seguro de cancelación a su disposición por 19 euros

Reserva en el número de cuenta  ES08 1491 0001 2821 3073 0621

Datos necesarios: Nombre y dos apellidos, NIF y teléfono e email de contacto

Envío por email de

  • copia de ingreso
  • nombre completo y dos apellidos,
  • así como copia escaneada del DNI o pasaporte para la realización del seguro

Cancelaciones y política de devoluciones

Según nuestra política de cancelaciones:

En caso de que el cliente cancele la actividad

  • Si cancela hasta 45 días antes del inicio de la actividad, se devolverá todo el dinero menos 15 euros en gastos de gestión
  • Si cancela entre el día 44 y el 16 sólo se devolverá el 50% del pago
  • Si cancela después del día 15, fecha en que se habrá abonado el total no habrá derecho a devolución puesto que ya será muy difícil cubrir la plaza reservada.

Si la empresa cancela la ruta por causas de fuerza mayor:

  • Se devolverá el 100% del dinero ingresado
  • O bien se ofrecerá otra ruta del programa. En este caso cualquiera de las dos partes abonará la diferencia existente entre los precios de las actividades, a la otra parte
  • En caso de que no se cubra el mínimo número de asistentes, nos pondremos en contacto con usted con una nueva propuesta económica, ya que ciertos gastos se incrementan al ser menos participantes. Si se acepta la nueva oferta la actividad se mantendrá. Esta gestión se realizará una semana antes. Si la salida se anula por falta de la asistencia mínima, se devolverá el dinero íntegro

SierraySol es una empresa perteneciente a la Asociación de la Carta Europea de Turismo Sostenible de Sierra Nevada. Si desea desarrollar una actividad realmente responsable con el medio ambiente en este espacio natural, le sugerimos que utilice los servicios de la asociación, pues todas las empresas adheridas están acreditadas por Europarc y hacen un gran esfuerzo por minimizar impactos ambientales y contribuir al desarrollo local. En el siguiente pdf encontrará todas las empresas de la asociación. También puede encontrar información sobre dichas empresas en www.ecoturismosierranevada.com
DESP CETS 2016 – Def.compressed

Por favor escriba un email para que le enviemos un ncc en caso de desear hacer transferencia bancaria

Activity Level Descriptions

REItrips

 

(1) Relaxed: Adventure travel at its most relaxed pace.

  • Activity: 1-3 hours most days
  • Distances: walk less than 3 miles most days
  • Surfaces: flat terrain
  • Elevation change: little to none
  • Altitude: less than 3,000 ft

(2) Easy: Great for newcomers to active travel.

  • Activity: 2-5 hours most days
  • Distances: hike up to 6 miles, cycle 10-30 miles most days
  • Surfaces: flat or rolling terrain with some possible steeps
  • Elevation change: up to 2,000 ft/day
  • Altitude: up to 6,000 ft

(3) Moderate: For outdoor novices and above.

  • Activity: 4-6 hours most days
  • Distances: hike up to 10 miles most days, cycle 20-40 miles most days
  • Surfaces: rolling or mountainous terrain with some steep ascents/descents and uneven trails
  • Elevation change: up to 3,000 ft/day
  • Altitude: up to 10,000 ft

(4) Vigorous: Recommended for fir travelers with basic skills.

  • Activity: 5-8 hours most days
  • Distances: hike up to 12 miles most days, cycle 30-50 miles most days
  • Surfaces: mountainous, exposed terrain with steep ascents/descents and uneven trails
  • Elevation change: up to 4,000 ft/day
  • Altitude: up to 14,000 ft
  • Experience and a doctor's release may be required

(5) Strenuous: Designed for very fit travelers.

  • Activity: 10+ hours/day
  • Distances: hike up to 12 miles most days, cycle 50 miles or more miles most days
  • Surfaces: remote mountainous, exposed terrain with steep ascents/descents, uneven trails with loose features.
  • Elevation change: up to 4,000 ft/day
  • Altitude: up to 14,000 ft
  • Experience and a doctor's release may be required