Con la garantía de:

Contacta con SierraySol por teléfono

Colores de otoño en Sierra Nevada

Contrastes de color en el Parque Nacional

DESCRIPCIÓN DE LA EXCURSIÓN

Sierra Nevada está situada en Andalucía, al Sur de España. Es la cordillera más meridional de Europa. Debido a su enorme diversidad biológica, rasgos geológicos y patrimonio histórico está protegida como Parque Natural, Parque Nacional y Reserva de la Biosfera.

Las zonas medias de Sierra Nevada (media montaña) poseen una vegetación donde abundan especies de hoja caduca y árboles frutales. A la llegada del otoño estos bosques se llenan de colores que van del amarillo al ocre, pasando por rojos y anaranjados.

Las mejores rutas de senderismo en otoño en Sierra Nevada: el mítico sendero de la Vereda de la Estrella, el mejor bosque de la Sierra en la Dehesa del Camarate, el paisaje de la Alpujarra, lleno de castaños, robles y moreras o las choperas doradas del río Darro, el río del oro de Granada.

Precio:

Desde 175€

Máximo 235€

Precio según nº partic.
100€ reserva
Localización: Granada y Sierra Nevada
Cuándo: 30 (29) octubre - 2 (3) noviembre 2020
Duración: 4 días
Dificultad: Media y Media-Alta
  • Día 1

    30 octubre: Caminos Medievales de la Tahá de Pitres

    La Tahá de Pitres es un municipio compuesto de 7 pequeños núcleos de población, tal como era desde tiempos musulmanes. Es una de las zonas más auténticas de la Alpujarra. Siente la sensación de hacer senderismo por caminos medievales recorridos durante siglos, pasando de pueblo en pueblo en distancias de unos 2 kilómetros. Unos caminos especiales, las “escarihuelas”, excavadas en las laderas de la garganta del río Trevélez, permiten cruzar el valle.

    Comenzaremos la ruta encontrándonos en la plaza de la iglesia de Busquistar. Podemos añadir a su compra una noche en la Alpujarra el día 29.

    Una ruta de senderismo en la Alpujarra donde rara vez encontramos turistas y donde perviven los elementos más genuinos de la Alpujarra: acequias, fuentes de aguas minerales, eras, terrazas de cultivo, grandes castaños, la arquitectura y urbanismo tradicionales, sin cambios desde hace cientos de años.

    La red de caminos permite personalizar el recorrido. Dependiendo del grupo podemos hacer un recorrido de 7 a 15 kilómetros y de 300 a 650 m de desnivel. Noche en alojamiento rural en el Parque Natural de Sierra Nevada.

    Si necesita alojamiento el día 29 por la noche podemos gestionarlo en el mismo hotel.

  • Día 2

    31 de octubre: La Vereda de la Estrella (Güéjar Sierra)

    Es una clásica de Sierra Nevada en la zona nororiental de Parque Nacional: la Vereda de la Estrella.

    Esta ruta fue construida en 1890 para permitir la extracción de galena y pirita de las minas denominadas de «La Estrella», de ahí su nombre. El camino es especialmente bello durante los colores de otoño, debido los diferentes tonos de las hojas de arces, robles melojos, castaños, rosas silvestres y otras especies caducas. La escena del valle se cierra con las siluetas, generalmente nevadas en esta época, de los «tresmiles» de la Sierra, en especial la Alcazaba y el Mulhacén.

    Está previsto realizar la circular, subiendo por el zigzag de los «presidiarios» entre pinares, cruzando el río y volviendo por la ladera de las minas. Si el nivel del grupo es diferente se propone una circular diferente, de dificultad media, por las casas del Hornillo atravesando el robledal de la dehesa de San Juan y castaños centenarios. Pernocta en alojamiento tipo bungalows, casa rural u hotel rural en Güéjar Sierra.

    Características de la ruta:

    • Tipo de recorrido: Circular
    • Longitud: 21 km
    • Desnivel acumulado: 954 m
    • Duración: 8 horas
    • Dificultad: Media-Alta debido a la duración y desnivel. Algún paso expuesto
  • Día 3

    1 Noviembre: Dehesa del Camarate por Vereda del Alguacil

    La tercera ruta del puente nos conducirá a uno de los rincones más bonitos y espectaculares de Granada y Sierra Nevada.

    La Dehesa del Camarate se ha convertido en una de las zonas más visitadas para ver los colores de otoño en Sierra Nevada. Es una ruta muy visitada, sin embargo, nuestra propuesta, nos permitirá caminar en soledad en gran parte del recorrido.

    Desde Granada nos dirigimos de nuevo a la localidad de Güéjar Sierra y de aquí seguiremos subiendo en vehículo hasta el collado del Alguacil. La primera mitad de la ruta de senderismo transcurre por la Loma del Maitena y con vistas a los «tresmiles» de Sierra Nevada. A medida que avanzamos hacia la divisoria del Marquesado ganamos vistas al altiplano granadino con las sierras de Huétor, Castril, Baza, Mágina e, incluso, Cazorla a lo lejos.

    Entramos en la Dehesa del Camarate por la cabecera de la cuenca del río Alhama. La visión desde arriba de los colores de otoño de arces, robles, cerezos, mostajos, quejigos, fresnos y abedules, que se intercalan con encinas, es sobrecogedora.

    Tras tomar el bocadillo junto al burladero de finca, seguimos el sendero clásico que atraviesa la Dehesa del Camarate. Se trata de una zona de cría de ganado vacuno y probablemente contemplaremos a las reses o nos cruzaremos con ellas.

    El transporte nos esperará en la «Cañada de los Potros» o camino que lleva a la Dehesa del Camarate desde Lugros. La vuelta a Granada es muy interesante ya que atravesamos el paisaje semidesértico de Purullena y el Marcha. Alojamientotipo en hotel cueva, tipología tradicional en de vivienda en el norte de Sierra Nevada.

    Características de la ruta:

    • Tipo de recorrido: lineal
    • Longitud del recorrido: 19 km
    • Desnivel acumulado: de subida 440 m y de bajada 875 m
    • Durción: 8 horas
    • Dificultad: Media
  • Día 4

    2 de Noviembre: Ruta de los castaños centenarios de la Rosandrá

    Desde el hotel-cuevas de Alcudia de Guadix, nos desplazamos a Aldeire y realizamos la ruta que se adentra por el valle. Un paseo suave para terminar de disfrutar de los colores del otoño. En este caso se trata de enormes castaños milenarios de troncos retorcidos.

    Terminamos el viaje con una visita guiada a la ciudad de Guadix, con su imponente catedral. Guadix ofrece muchas oportuniaddes para tapear o comer antes de despedirnos.

    Sugerimos una segunda noche en el hotel cueva para todos aquellos que puedan regresar en el día 3 a sus lugares de origen.

  • Servicios incluidos

    • 4 rutas de senderismo guiado, con especialista en interpretación del patrimonio natural y cultural
    • 3 noches (ampliable a 4 o 5 ) en diferentes alojamientos de Sierra Nevada. Los alojamientos son pequeños y en estas fechas se llenan pronto por lo que se debe reservar con tiempo. Contamos con varios hoteles en la zona de forma que los participantes puedan tener seguro el alojamiento. Desayuno incluido.
    • Seguros de responsabilidad civil y accidente
    • Equipo para mantener la seguridad y unión del grupo, como GPS y walkie talkies
    • Material común de guiaje y observación como mapas, prismáticos, guías de campo
    • Botiquín de primeros auxilios. Nuestros guías han realizado cursos de Socorrismo y Primeros Auxilios
    • Transporte entre rutas

    En caso de NO necesitar transporte en las rutas, comuniquenlo para reajustar el presupuesto. En cualquier caso, la ruta de la Dehesa de Camarate es lineal y necesita un transporte externo de forma obligatoria.

  • Servicios No incluidos

    • Cualquier otro concepto no especificado en la lista anterior
  • Equipo Recomendado

    • Mochila de un día, con capacidad para las capas de ropa que se necesiten
    • Gafas de sol, crema de protección labial. Sombrero o gorro calentito y guantes
    • Calzado de trekking, preferiblemente botas. Puede haber algo de nieve en esta época
    • Ropa técnica de montaña, camiseta transpirable (no de algodón) de manga corta, manga larga y forro polar o capa cálida. Pantalones de trekking y chaqueta tipo goretex, es decir con función cortavientos
    • Picoteo personal como frutos secos, barritas, etc.y picnic. Botella de agua o camelbag, a ser posible con tubo para beber, de 1,5 l minimo
    • Bastones de senderismo
    • Frontal
    • Cámara, móvil u otros aparatos electrónicos y sus cargadores
    • Pequeño botiquín personal con los medicamentos de consumo
    • Documentos personales
  • Comidas

    En las rutas no están incluídos los picnics, pero podemos prepararlos para usted por 10€.

La hora de salida será sobre las 8:00 de la mañana. Es muy importante la puntualidad para que las rutas se hagan en el tiempo estimado y todo el mundo pueda tener horas para descansar y disfrutar de la ciudad. Los guías recordarán cada día la hora de salida exacta del día siguiente.

El tiempo en Sierra Nevada

El tiempo en montaña es muy cambiable. Asimismo el otoño en la región mediterránea a veces no es muy predecible. Pueden hacer días radiantes, pero también hacer frío, con lluvia. Las altitudes por las que nos moveremos normalmente no se ven afectadas por las nevadas pero no es algo que podamos descartar absolutamente.

Por todo ello se requiere llevar tres capas de ropa y demás equipo especificado en el apartado correspondiente.

De acuerdo con las previsiones meteorológicas del momento, los guías podrán proponer un recorrido alternativo, siempre por las mismas zonas, pero evitando puntos helados, con nieve u otras circunstancias adversas. Estos cambios, que se realizarán siempre por la seguridad del grupo, no serán objeto de reclamación o devolución.

Guías y seguridad

Nuestros guías poseen un gran conocimiento y experiencia en estas rutas, siendo capaces de generar alternativas, prever cambios y mantener al grupo con toda seguridad. La empresa provee de entrenamiento y formación a sus trabajadores, para que el acompañamiento e interpretación de las rutas siempre tengan una alta calidad profesional. Asimismo han realizado cursos de primeros auxilios y socorrismo.

SierraySol es una empresa de ecoturismo, por lo que nuestros guías realizan una labor de interpretación del territorio, explicando a los participantes los rasgos del patrimonio natural y cultural. Asimismo tenemos un fuerte compromiso medioambiental, por lo que nuestros guías siempre transmitirán a nuestros clientes nociones y comportamientos de total respeto al entrono.

Consideraciones Médicas

Una vez hecha la reserva, los participantes tienen la obligación de comunicar si padecen enfermedades o lesiones que puedan agravarse con la práctica de esta actividad. Debe informarse especialmente de la presencia de enfermedades cardiovasculares, respiratorias crónicas y alergias. Para elllo les enviaremos un formulario que deberán remitirnos. Esta información está protegida por la Ley de Protección de Datos y no será usada para ninguna otra finalidad que el conocimiento de su estado físico en relación a la actividad que va a realizarse.

Las rutas que vamos de este programa tienen un nivel medio de dificultad. Cualquier catalogación del grado de dificultad de las rutas resulta muy subjetiva y depende del entrenamiento previo y la experiencia. Por favor, revise las características de las rutas para saber si su nivel es el adecuado. Consúltenos cualquier duda.

Un poco de entrenamiento previo o realización de recorridos de similares características sería muy beneficioso para el éxito y disfrute de esta actividad.

Precio:

Nuestros precios se calculan en base al número de participantes en el momento de la fecha límite de la inscripción. La entrega a cuenta es para reservar la plaza y tener, con antelación suficiente, el grupo mínimo para realizar la actividad. En caso de no realizarse se devolverá esta fianza. En caso de realizarse, se emitirá un segundo pago con la cantidad resultante.

Tamaño del grupo

Minimo 6 y máximo 16

Pago

Reserva de 100€ antes de la fecha indicada

El resto antes de 15 días del comienzo de la actividad, cuando se cierre el número de participantes

Cancelaciones y política de devolución

En caso de cancelación se aplican las siguientes normas:

  • Si se reserva y posteriormente se cancela antes de 29 días del comienzo de la actividad, devolveremos la cantidad ingresada menos los gastos de gestión de €30
  • Si cancela entre el día 29 y el 15 se retendrá el 50% de la cantidad entregada, reintegrándose el resto
  • Si cancela a partir del día 14 (incluido) antes de la actividad, no tendrá derecho de devolución de las cantidades abonadas

En caso de cancelación por la empresa

Es posible que llegados los 15 días anteriores a la realización del viaje, el número mínimo de participantes no se haya completado y su realización sea insostenible.

Otro caso es el de tener que canceler por el caso del COVIP-19. Entonces se procederá de la siguiente manera:

  • Se ofrecerá un cambio de fechas o un bono para usar en otra fecha o viaje a lo largo del año
  • Si el cliente lo desea, se le devolverá el 100% de la cantidad ingresada sin cargo alguno pare el cliente

Términos y condiciones de compra y política medioambiental

Por favor, lea nuestro texto de términos y condiciones de compra para estar seguro de sus derechos. Asimismo le agradecemos que lea nuestra política medioambiental. La aceptación de los términos y condiciones de compra supone la aceptación de nuestro código ético de conducta en la naturaleza. Recuerde que SierraySol y Ecoturismo Granada AV es una empresa perteneciente a la Asociación de la Carta Europea de Turismo Sostenible de Sierra Nevada. Si desea desarrollar una actividad realmente responsable con el medio ambiente en este espacio natural, le sugerimos que utilice los servicios de la asociación, pues todas las empresas adheridas están acreditadas por Europarc y hacen un gran esfuerzo por minimizar impactos ambientales y contribuir al desarrollo local. Puede encontrar información sobre dichas empresas en www.ecoturismosierranevada.com

Activity Level Descriptions

REItrips

 

(1) Relaxed: Adventure travel at its most relaxed pace.

  • Activity: 1-3 hours most days
  • Distances: walk less than 3 miles most days
  • Surfaces: flat terrain
  • Elevation change: little to none
  • Altitude: less than 3,000 ft

(2) Easy: Great for newcomers to active travel.

  • Activity: 2-5 hours most days
  • Distances: hike up to 6 miles, cycle 10-30 miles most days
  • Surfaces: flat or rolling terrain with some possible steeps
  • Elevation change: up to 2,000 ft/day
  • Altitude: up to 6,000 ft

(3) Moderate: For outdoor novices and above.

  • Activity: 4-6 hours most days
  • Distances: hike up to 10 miles most days, cycle 20-40 miles most days
  • Surfaces: rolling or mountainous terrain with some steep ascents/descents and uneven trails
  • Elevation change: up to 3,000 ft/day
  • Altitude: up to 10,000 ft

(4) Vigorous: Recommended for fir travelers with basic skills.

  • Activity: 5-8 hours most days
  • Distances: hike up to 12 miles most days, cycle 30-50 miles most days
  • Surfaces: mountainous, exposed terrain with steep ascents/descents and uneven trails
  • Elevation change: up to 4,000 ft/day
  • Altitude: up to 14,000 ft
  • Experience and a doctor's release may be required

(5) Strenuous: Designed for very fit travelers.

  • Activity: 10+ hours/day
  • Distances: hike up to 12 miles most days, cycle 50 miles or more miles most days
  • Surfaces: remote mountainous, exposed terrain with steep ascents/descents, uneven trails with loose features.
  • Elevation change: up to 4,000 ft/day
  • Altitude: up to 14,000 ft
  • Experience and a doctor's release may be required