-
-
Día 1
Granada-Los Millares-San José
Salida de Granada las 8 de la mañana. Para de bus SN5 en Doctor Severo Ochoa (Puerta de los Paseillos Universitarios): Punto de encuentro
En nuestro camino hacia Almería visitamos el yacimiento arqueológico de Los Millares. Se realizará una parada para coer algo y seguir primero hasta las salinas del Cabo de Gata y mirador del Faro. Será una primera toma de contacto con esta costa volcánica que se mantiene prácticamente virgen. Seguimos nuestro camino hasta San José, la población más grande de todo el Parque Natural.
Hotel en San José. Tiempo libre para cenar. San José posee una gran variedad de bares y restaurantes.
-
Día 2
San José – Genoveses – Mónsul
Después el desayuno, empezamos el sendero que nos permite bajar a diferentes playas de gran belleza, como la más famosa del Parque Natural del Cabo de Gata, la playa de Los Genoveses, una playa virgen de dunas de arena fina y dorada. Se ubica en un valle sin apenas construcciones y sin carreteras asfaltadas que conserva la belleza en su estado más puro. Recorreremos toda la playa por su orilla, remontaremos la colina que hay al final de ella para acceder, una tras otra, a pequeñas y solitarias “calas”. La bajada a las diferentes calas dependerá del estado de las mareas. LLegaremos a la playa de Mónsul, escenario de escenas cinematográficas. Un lugar para tomar el picnic, descansar, visitar las playas anejas y regresar a San José por pista. Es posible solicitar taxi para regresar en vehículo. Las vistas a la costa son siempre espectaculares.
Descansamos nuevamente en el mismo hotel en San José
Características de la ruta del desierto
- Tipo de recorrido: Ida
- Recorrido: 14,5 km
- Desnivel acumulado: 600m
- Tiempo: 7 horas
- Dificultad: Media
-
Día 3
San José – La Isleta del Moro
Este Sendero discurre por una pista de tierra que fue proyectada como carretera litoral y finalmente no fue ejecutada por motivos conservacionistas.
Loma Pelada es un área de reserva marítimo terrestre de alto valor ecológico. El recorrido nos permite contemplar impresionantes acantilados salpicados de pequeñas e inaccesibles calas, entre las que destacan Cala Higuera – Playa de Piedra Galera.
Este paraje es un lugar idóneo para la observación de flora y fauna autóctona del Parque Natural de Cabo de Gata. Uno de los piuntos fuertes de la ruta es la llegada a Los Escullos. La línea de costa de Los Escullos es una de las más fotografiadas del Cabo de Gata, pues sus rocas blancas de formas recortadas permiten imaginar toda clase de criaturas. Se trata de dunas fósiles erosionadas por el agua de mar y el viento. El castillo artillero de San Felipe, uno de los varios que se encuentran la costa, símbolos de la lucha contra la piratería que asoló el mediterráneo durante siglos. Al llegar a la Isleta del Moro, un mirador nos permite admirar la costa e interpretar las formaciones volcánicas que conforman el Cabo de Gata. La excursión terminará en Las Negras, donde nos espera un almuerzo marinero.
Volveremos a nuestro hotel en San José.
Características de la ruta
- Tipo de recorrido: Ida
- Recorrido: 12,5 km
- Desnivel acumulado: 340 m
- Tiempo: 5,5 horas
- Dificultad: Baja
-
Día 4
Playazo de Rodalquilar – Las Negras – Aguamarga
Desde San José y ya con las maletas recogidas nos desplazamos a la preciosa cala de Playazo de Rodalquilar. Desde el castillo artillero de Sa Ramón salimos por el sendero la Molata hasta las Negras. Descubrimos por el camino unas formaciones geológicas muy interesantes, con restos de arreciges fósiles. Desde Las Negras subiremos al Cerro Negro. Descendemos posteriormente a la Cala de San Pedro, una playa de aguas cristalinas donde se encuentran los restos de la fortaleza del Castillo de San Pedro. Estaremos en un lugar inaccesible mediante vehículos, prácticamente virgen y solitario. Las vistas son increíbles. La claridad de las aguas permite observar las praderas de Posidonia marítima, formaciones altamente protegidas. El camino permite descubrir los signos del pasado volcánico de la zona. Las calas del Plomo y de Enmedio poseen un modelado singular, en el que las rocas blanquecinas han adoptado formas de olas. En conjunto, el paisaje es único y espectacular. La ruta termina en Aguamarga.
Regreso a Granada
Características de la ruta
- Tipo de recorrido: Ida
- Recorrido: 17 km
- Desnivel acumulado: 400 m
- Tiempo: 7h
- Dificultad: Media
-
Día 5. Extra
El Desierto de Tabernas y las cuevas de cristal de Sorbas
En el Puente de Andalucía solo contamos con 5 días, pero este día se ofrece como extra a aquellos que deseen quedarse un día más.
El desierto de Tabernas es un paisaje sugestivo y sobrecogedor nos espera: tierras surcadas por barrancos, laderas erosionadas y pequeños oasis con palmeras. Se trata de la única zona desértica propiamente dicha de todo el continente europeo.Descubriremos una escasa y rara vegetación, relacionada con los desiertos norteafricanos. Muchos cineastas italianos encontraron en estos paisajes el escenario ideal para el rodaje de películas tipo “western”. Pasaremos por los restos de escenarios y poblados típicos del oeste Americano, donde se grabaron famosas películas de estilo “spaghetti western”. Tras la ruta de senderismo nos dirigimos a la cercana localidad de Sorbas y visitaremos un monumento geológico, el Karst en Yesos. Realizaremos un recorrido por el interior de cuevas cuyas paredes y techos están formados por cristales de yeso. La sensación es estar en un oscuro palacio de cristal.
Volveremos a Granada, donde termina nuestro viaje.
Características de la ruta del desierto
- Tipo de recorrido: Circular
- Recorrido: 9 km
- Desnivel acumulado: 320 m en ascenso y 270 m en descenso
- Tiempo: 3,5 horas
- Dificultad: Baja
-
-
-
Incluido
- 4 Rutas guiadas con interpretación del paisaje y el territorio
- 3 noches de hotel en el Cao de Gata. Régimen de habitación doble y desayuno
- Visita guiada por especialista del lugar arqueológico de Los Millares
- Almuerzo de plato tradicional en Isleta del Moro
- Seguros de responsabilidad civil y accidentes. Este último no es obligatorio pero es un servicio extra que aportamos
- Equipo para mantener la seguridad y unión del grupo, como GPS y walkie talkies
- Material común de guiaje y observación como mapas, prismáticos, guías de campo
- Transporte de personas y equipajes. Tanto de Granada a Cabo de Gata como los transportes necesarios hasta el inicio de ruta
- Botiquín de primeros auxilios. Nuestros guías han realizado cursos de Socorrismo y Primeros Auxilios
-
No Incluido
- Cenas u otras comidas no especificada en el apartado anterior
- Cualquier otro concepto no especificado en la lista anterior
- Noche anterior o posterior a las jornadas descritas.
- Día extra para visitar Tabernas y Cuevas de Sorbas
- Si lo desean podemos gestionar también estas pernoctaciones. Consúltenos precio
-
Equipo recomendado
- Gafas de sol, crema de alta protección solar y labial, sombrero
- Zapatos de trekking
- Unas cangrejeras para pasar ciertas calas donde hará falta mojarse los pies andando sobre rocas.
- Ropa cómoda. En Almería es posible disfrutar de temperaturas casi veraniegas. Recomendamos pantalones cortos y largos. Camiseta de manga corta y de manga larga de tipo técnico, transpirables. Un forro polar para las noches y cortavientos. La Costa del Cabo de Gata suele estar azotada por vientos
- Bañador y toalla deportiva
- Picoteo de tipo frutos secos, barritas o fruta, para media mañana o cuando se necesite. Recuerden que los picnics no están incluidos.
- Una mochila para un día de ruta (25L)
- Botellas o camel bag con capacidad para 2 litros de agua
- Bastones de senderismo
- Cámara, teléfono móvil y sus aparatos electrónicos personales, así como los correspondientes cargadores
- Sus medicamentos personales y su pequeño botiquín
- Libretita de notas y lápiz, si lo desea
- Documentos personales
-
Comidas
En esta actividad incluimos una comida que se encargará, se trata de un plato de pescado y marisco. En San José hay numerosas posibilidades para la cena. Se recomienda comprar para el bocadillo del día siguiente en el supermercado local o bien traer fiambre al vacío y comprar solo el pan y fruta. Al medio día comeremos picnic.
-
-
Comienzo y terminación de las etapas
La hora de salida será sobre las 8:30 de la mañana. El desayuno se tomará a las 8:00. Es muy importante la puntualidad para que las rutas se hagan en el tiempo estimado y todo el mundo pueda disfrutar de horas para descansar y disfrutar de la ciudad. Los guías recordarán cada día la hora de salida exacta del día siguiente.
Guías y seguridad
Nuestros guías poseen un gran conocimiento y experiencia en estas rutas, siendo capaces de generar alternativas, prever cambios y mantener al grupo con toda seguridad. La empresa provee de entrenamiento y formación a sus trabajadores, para que el acompañamiento e interpretación de las rutas siempre tengan una alta calidad profesional. Asimismo han realizado cursos de primeros auxilios y socorrismo.
SierraySol es una empresa de ecoturismo, por lo que nuestros guías realizan una labor de interpretación del territorio, explicando a los participantes los rasgos del patrimonio natural y cultural. Asimismo tenemos un fuerte compromiso medioambiental, por lo que nuestros guías siempre transmitirán a nuestros clientes nociones y comportamientos de total respeto al entorno.
Tamaño del grupo
Mínimo 7 y máximo 16
Tiempo en Almería
El tiempo en Almería es bastante estable a lo largo de todo el año. La zona del Cabo de Gata y Desierto de Tabernas apenas poseen precipitaciones. En la costa puede hacer fuertes vientos, por lo que aconsejamos llevar un cortavientos. No obstane febrero no es un mes especialmente ventoso. Por todo ello se requiere llevar tres capas de ropa y demás equipo especificado en el apartado correspondiente.
De acuerdo con las previsiones meteorológicas del momento, los guías podrán proponer un recorrido alternativo, siempre por las mismas zonas, pero evitando puntos muy venteados, con oleaje u otras circunstancias adversas. Estos cambios, que se realizarán siempre por la seguridad del grupo, no serán objeto de reclamación o devolución.
Aspectos médicos
Pedimos a nuestros viajeros que nos comuniquen la existencia de alguna enfermedad crónica o cardiovascular que pueda interferir con la práctica del senderismo. A tal efecto enviaremos una ficha que deberá cumplimentarse. Los datos caen dentro de nuestra política de protección de datos y no serán usados para nada excepto para el buen desarrollo de esta actividad.
Asimismo deben comunicar si se padece alguna alergia.
-
Precio
Nuestros precios se calculan en base al número de participantes en el momento de la fecha límite de la inscripción. La entrega a cuenta es para reservar la plaza y tener, con antelación suficiente, el grupo mínimo para realizar la actividad. En caso de no realizarse se devolverá esta fianza. En caso de realizarse, se emitirá un segundo pago con la cantidad resultante.
El precio mínimo se corresponde al de grupo de 16 personas, 360€. El presio máximo es el del grupo de 7 personas, 445€
Pago
Depósito de 100€
50% dos meses antes
El resto, dependiendo del número de participantes, 15 días antes
Cancelación y política de devoluciones
En caso de cancelación por el cliente
- Si cancela antes de 60 días del inicio de la ruta se le devolverá toda la cantidad ingresada, excepto 50€ en concepto de gastos administrativos y de gestión
- Si se cancela entre el día 59 y el 16 de febrero se devolverá el 50% del total del viaje
- Si se anula dentro de los últimos 15 días anteriores al inicio de la actividad, no habrá derecho a devolución
En caso de cancelación por la empresa
Es posible que llegados los 8 días anteriores a la realización del viaje, el número mínimo de participantes no se haya completado. En ese caso la empresa SierraySol procederá de la siguiente manera:
- Se le podrá ofrecer un viaje del programa de forma que la diferencia sea abonada a quién corresponda, la empresa o el cliente, dependiendo de la diferencia de precios
- Si el cliente lo desea, se le devolverá el 100% de la cantidad ingresada sin cargo alguno pare el cliente
Términos y condiciones de compra
Al reservar usted estará aceptando los términos y condiciones de compra. Posee un enlace en el momento de la compra para consultar y descargar este documento que tiene carácter contractual. Por favor, lea el documento para conocer nuestros mutuos derechos y responsabilidades. Asimismo al aceptar los términos y condiciones de compra usted acepta nuestra política medioambiental y código ético de conducta en la naturaleza.
Recuerde que SierraySol y Ecoturismo Granada Agencia de Viajes son empresas pertenecientes a la Asociación de la Carta Europea de Turismo Sostenible de Sierra Nevada y hace un gran esfuerzo por minimizar impactos ambientales y contribuir al desarrollo local.