-
-
Día 1
Sendero cerrada del río Castril
- Salida desde Granada a las 4:00 pm. Punto de encuentro puerta de los pseillos Universitarios, Severo Ochoa
- Llegada sobre las 6:00.
- Dejamos nuestras cosas en el hotel de Castril y nos disponemos a dar el primer paseo.
Senderismo por la cerrada del río Castril. Normalmente se denomina Las pasarelas.
Ruta corta es de 2 km pero espectacular por pasarelas adosadas a la pared de la cerrada. El paseo está dedicado al escritor José Saramago, muy vinculado personalmente con esta tierra. Nosotros podemos ampliar esta ruta hasta unos 6 km transitando por ambas margenes del río. Un paseo fresco para el atardecer y abrir boca para la cena. También recorreremos el pueblo de Castril y su caserío que se encarama en «la peña» promontorio rocoso donde, de forma estratégica, se edificó la fortaleza defensiva.
Recomendamos la cena en el propio hotel, pues su comida tradicional es excelente.
-
Día 2
Ruta del nacimiento del río Castril, barranco de la Osa, senda de las Margaritas y cerrada de la Magdalena
Desayuno en el hotel 8:00 para salir a las 8:45
Hemos reunido en la ruta de hoy varias de las sendas más espectaculares de Castril a fin de descubrir, en una sola etapa, los hitos más representativos de esta sierra, como el nacimiento del río, los barrancos y cuevas, las rocas afiladas, las gargantas -aquí llamadas cerradas- y sus cascadas, el tejo milenario, los prados con las ruinas de los antiguos cortijos ganaderos. Habrá momentos en que sentiremos que nos movemos por Picos de Europa por lo bravo del paisaje y el verdor de los prados en primavera.
Comenzaremos dejando el vehículo cerca del Cortijo de la Saludá Alta. Desde allí hemos de seguir hasta donde aparcan habitualmente los que se dirigen al nacimiento del río; es decir, caminaremos hasta los Cortijos del Nacimiento.
La primera parte de la ruta al Nacimiento del Río Castril, es la más sencilla y transitada. En los años de lluvia este nacimiento es espectacular pues el agua surge a chorros por múltiples oquedades de la roca.
Ascendemos después suavemente hasta el barranco de la Osa. Aquí nos espera un segundo impacto visual, hay un tramo con escalones excavados y un cable para ayudar a subir, pero no es peligroso. El paisaje del barranco es sobrecogedor. Poco después encontramos uno de los hitos más relevantes del recorrido: el imponente tejo centenario, un auténtico monumento natural.
Tras subir al collado donde haremos la primera parada abordaremos un tramo de suaves lomas hasta el cortijo de la Puerca, situado sobre una antigua y pequeñísima parcela de cultivo, ahora convertida en pradera. Tras el cortijo se inicia una bajada hacia el río Castril a través de un zigzagueante sendero de roca. Pero prolongaremos la ruta iniciando aquí la parte más aventurera y solitaria de la excursión. Los mojones de piedra son las marcas que nos guían.
Nos esperan escenas como el «Cuchillar de Túnez», preciosas lajas de roca emergiendo de la masa rocosa. Continuamos la senda que discurre sobre el «Barranco de Túnez» hasta el cauce. Aún nos falta una última subida para llegar al llamado sendero de las Margaritas, zona llana con prados y flores, un lugar idílico para el picnic y disfrutar de las vistas, ya que se divisa tanto el barranco de Túnez que hemos superado, como el valle del Castril y el embalse del Portillo, una visión impresionante.
Nos queda una bajada pronunciada atravesando una zona pedregosa. En este tramo tendremos especial cuidado. Tras el pronunciado descenso llegaremos, ya cómodamente a la Cerrada de la Magdalena en un entorno donde la vegetación se hace más frondosa y el agua rodea el paisaje. La cascada de la Magdalena nos invita a sentarnos, relajarnos y sentirnos plenos por el día de intensas emociones.
Ya desde aquí solo nos queda continuar la senda y llegaremos tras 1 kilómetro y medio hasta el final de la ruta donde estará estacionado el vehículo.
Características de la ruta son:
- Ruta circular por sendero bien marcado a veces y pedregoso y desdibujado otras veces. Pista
- Distancia: 15 km
- Tiempo: 7 h
- Desnivel acumulado en subida y bajada: 980 m
- Dificultad: Media
-
Día 3
Ruta El Cortijillo-Barranco de Canalejas-Hoyos de Moreno
Desayuno a las 8:00 y salida a las 9:00. Dejemos dejar nuestras habitaciones y por tanto recoger el equipaje.
Otra ruta espectacular y poco concurrida. Quizas lo más significativo sean las rocas y sus formas, una galería rupestre de arte natural. No podremos dejar de hacer fotografías e imaginar seres diversos en estas formaciones.
Se trata de una de las ruta señalizdas del parque que nos permite disfrutar de una mañana de paseo más relajada después del duro día anterior. La prolongamos un poco aparcando en el camping de manera que al finalizar podemos comer y tomar unas merecidas cervezas en su restaurante.
Durante el trayecto, caminaremos en medio de un bosque bien conservado de pinos salgareños, encinas, quejigos y madroños y disfrutamos de espléndidas panorámicas, especialmente de los paredones verticales del tajo de la Magdalena. Al fondo, dando forma a la última cuerda montañosa, destacan las siluetas de La Empanada y El Buitre.
Cerramos esta escapada por Castril tomanado una buena cerveza en el bar del camping, junto al río Castril, siempre con el sonido del agua, el elemento más sorprendente de este Parque Natural
Características de la ruta:
- Tipo de ruta: parte lineal y parte circular. Sendero
- Distancia: 11 km
- Desnivel acumulado: 491 m
- Tiempo: 4 h
- Dificultad: moderada
-
-
-
Incluido
- Rutas guiadas con interpretación del patrimonio natural
- Dos noches de hotel con desayuno incluido
- Seguros de RC y accidentes en las rutas
-
No incluido
- Comidas
- Transporte (puede incluirse por 30€)
-
Equipo recomendado
- Gafas de sol, crema de protección labial. Sombrero
- Una mochilita de día (25-30litros) y otra grande o maleta con el resto del equipaje
- Picoteo personal como frutos secos, barritas, etc. Es posible organizarse para los gastos comunes de desayuno o picnics en las casas rurales.
- Botella de agua o camelbag, a ser posible con tubo para beber de 1,5 l
- Camisetas de manga corta, de manga larga, forro polar ligero y cortavientos. Impermeable según las previsiones meteorológicas del momento.
- Pantalones cortos y otros largos
- Botas ligeras de senderismo con buena amortiguación
- Pares de calcetines para los diferentes días
- Una toallita pequeña, por si al cruzar un río nos queremos refrescar los pies
- Bastones de senderismo
- Frontal
- Cámara, móvil u otros aparatos electrónicos y sus cargadores
- Pequeño botiquín personal con los medicamentos de consumo.
- Para la prevención de ampollas, vaselina o unas barras anti rozaduras (muy barato en el Mercadona)
- Libretita y lápiz, si se quiere
- Banda para la rodilla en caso necesario
- Documentos personales, como DNI y tarjeta sanitaria
-
Comidas
Durante el día la comida será en el campo. Cada participante llevará embutidos, frutos secos, fruta fresca, barritas o lo que estime.
-
-
Comienzo
Cada día comenzaremos las rutas a las 9:00
Guías y seguridad
Todos nuestros guías tienen la formación adecuada para mantener al grupo en total seguridad. Estamos en contacto con teléfonos locales de taxi y emergencias ara cualquier eventualidad. Mantenemos la cohesión del grupos mediante equipos de walki talki. Los guías tiene realizados los cursos de primeros auxilios y socorrismo.
Aspectos médicos
Pedimos a nuestros viajeros que nos comuniquen la existencia de alguna enfermedad crónica o cardiovascular que pueda interferir con la práctica del senderismo. A tal efecto enviaremos una ficha que deberá cumplimentarse. Los datos caen dentro de nuestra política de protección de datos y no serán usados para nada e el conocimiento necesario para el ben desarrollo de esta actividad.
Asimismo deben comunicar si se padece alguna alergia.
-
Tamaño del grupo
Máximo 24 personas.
Precio y condiciones de pago
Precio: 190 euros en habitación doble con baño y desayuno
Extra individual: 30 euros
Extra transporte: durate todo el viaje: 30 euros
Pago por adelantado hasta 8 días antes
Cancelaciones y política de devoluciones
En caso de cancelaciones por parte del cliente se aplicarán los siguientes descuentos:
- Si cancela antes de 25 días del comienzo del viaje se le devolverá el dinero, excepto 50€ que se retendrán por gastos administrativos y de gestión y por los seguros que se habrán realizado en el momento de la reserva
- Si cancela entre el día 24 y el 8 antes del comienzo se retendrá el 50% del precio del viaje.
- Si cancela con una antelación menor a 7 días, es decir a partir del día 14 antes de que comience el viaje no se producirá devolución alguna.
En caso de anulación por parte de la empresa:
- Se devolverán las cantidades ingresadas
- Se ofrecerá otro viaje del programa y se efectuará la devolución o cargo para igualar los precios.
Términos y condiciones de compra. Política de privacidad
Por favor, lea nuestros Términos y Condiciones de compra, Política de Privacidad y Compromiso Medioamiental. Todos estos documentos nos comprometen por ambas partes.
Ecoturismo Granada es una empresa perteneciente a la Asociación de la Carta Europea de Turismo Sostenible de Sierra Nevada. En nuestro plan de accion se incluyen medidas de compensación de la huella de carbono de nuestros viajes y colaboración con protectos de conservación.