-
-
Día 1
Descubre Monachil, Los Cahorros. Viernes 29 octubre
Recepción en Hotel Boutique La Almunia del Valle, Monachil. Tras la llegada y disfrute de este hotel maravilloso y su entorno en calma, os recomendamos descubrir los rincones del pueblo. Es altamente recomendable un paseo por Los Cahorros, un divertido recorrido por sus puentes colgantes y su estrecho cañón paralelo al río. Visitar las tiendas artesanales del pueblo, como el taller de Taracea Tararte, la Casa Azul (taller y tienda de artesanía gestionado por mujeres), o la alfarería de Blas Casares de cerámica granadina, puede ser otro buen plan para la tarde. Podéis tomar un té en La Barbería, una casa cueva tradicional o cenar en La Cantina de Diego que ofrece gastronomía con productos km 0, cultivados de forma tradicional y ecológicos. Para finalizar os recomiendo La Chistera, donde podréis disfrutar de buena música o simplemente, del sonido del río.
-
Día 2
Hacia el pico Huenes Sábado 30 octubre
Desayuno en el hotel y salida para la primera ruta en bicicleta. El recorrido parte del hotel, pasa por el impresionante valle del río Monachil, que baja desde las cumbres de Sierra Nevada, recorre zonas de cultivo tradicional, pinares, arenales, bosque mediterráneo, etc. Contiene varias paradas desde donde se aprecian unas imponentes vistas de Sierra Nevada. En el conocido Cortijo de El Hervidero se hará una parada para tomar una tapa típica de la zona, disfrutar de las vistas y ver los animales de granja, cultivos y las minas del entorno. El recorrido se cierra bajando por una zona de cárcavas, cultivos y frutales muy divertida para nuestros ciclistas. Antes de regresar al hotel atravesamos el pueblo donde la ruta puede terminar para disfrutar del almuerzo. Tarde libre para descansar, pasear o simplemente relajarse en el jardín del hotel. Se puede cenar en el hotel, precio encargo de la cena, os lo recomendamos!
-
Día 3
Rodeando al Rey de la media montaña, el Trevenque Domingo 31 octubre
Después del desayuno salimos de nuevo desde el hotel y esta vez ascendemos por la solana hacia El Purche, lugar histórico de la trashumancia. La pista nos lleva, primero en bajada a la Central eléctrica de Diéchar y después en subida hasta el Cortijo de La Cortijuela. Estaremos recorriendo la zona dolomítica de la sierra con un relieve y flora singulares. En La Cortijuela hay un jardín botánico y una fuente para refrescar al viajero que bien se agradece. Las vistas al Trevenque, pico llamado “el rey de la media montaña” en Sierra Nevada, son inmejorables. A continuación bajada por el puente de los siete ojos, atravesando el cortijo Sevilla y varios caminos que nos devolverán al valle del río Monachil y al hotel. Tarde libre para descansar y pasear.
-
Día 4
Yacimiento arqueológico El Cerro de la Encina Lunes 1 noviembre
Desayuno en el hotel y ruta cultural por Monachil por su cercano y conocido yacimiento arqueológico El Cerro de la Encina. A la zona arqueológica se accede por un precioso paseo por el valle y junto a una de las acequias principales de la zona. Este paseo durará entre 3 y 4 horas.
-
-
-
Incluido
- Alojamiento en régimen de alojamiento y desayuno en habitación doble. Hotel Boutique Almunia del Valle.
- 2 Rutas guiadas en bici eléctrica
- Alquiler de bicicletas eléctricas y transporte de las mismas. Furgoneta de apoyo
- Ruta cultural de la mano de guía del patrimonio histórico para descubrir la historia de Monachil y el yacimiento arqueológico Cerro de la Encina
- Seguros de Responsabilidad civil y accidentes
- Material de guiaje y seguridad
- Material de primeros auxilios
-
No Incluido
- Cenas o comidas no mencionadas (el alojamiento ofrece servicio de cena, no almuerzo)
- Bebidas
- Desplazamientos. Podéis planificar la llegada en vehículo propio, en tren o en bus. En caso de transporte colectivo podemos organizar vuestra recogida y traslado por un precio de 20€ cada trayecto.
-
Equipo recomendado
- Gafas de sol, crema de protección labial. Sombrero o gorro calentito y guantes
- Calzado de trekking, para la bici eléctrica no hace falta calzado específico de ciclista
- Ropa técnica de bicicleta, es decir, culottes, camiseta transpirable (no de algodón) de manga corta, manga larga y forro polar o capa cálida y chaqueta cortavienos. Chubasquero
- Guantes y casco de bicicleta
- Picoteo personal como frutos secos, barritas, etc. Recordamos que el picnic no está incluido
- Mochilita camelbag o botella de agua. En cualquier caso hace falta una mochilita donde guardar alguna capa de ropa y el picoteo (fruta, frutos secos)
- Cámara, móvil u otros aparatos electrónicos y sus cargadores
- Pequeño botiquín personal con los medicamentos de consumo
- Documentos personales, como DNI y tarjeta sanitaria. Federativa si se tiene
-
Comidas
No están incluidas las comidas. Durante las rutas se pasará por lugares donde hacer una parada y tomar algo. No es conveniente comer de forma abundante si se va a seguir haciendo esfuerzo físico. Frutos secos, barritas, o un picnic que podéis hacer con productos del pueblo, es una buena idea.
Por otra parte es muy recomendable cenar en los locales del pueblo (ver dia 1) o en el propio hotel, os llevaréis una agradables sorpresa.
-
-
Guías y Seguridad
Nuestros guías tienen la formación adecuada para mantener al grupo en total seguridad. Los guías tienen la titulación exigida y realizados los cursos de primeros auxilios y socorrismo.
Tamaño del grupo
Mínimo 6 máximo 12. La actividad se asegura a partir de 6 personas inscritas
Extras
Ponte en contacto con nosotros para organizar una acogida en la estación del tren o bus, para añadir algún servicio, aumentar el número de días de tu visita o cualquier otra actividad que desees hacer.
Compromisos de sostenibilidad
El 3% del valor del viaje se empleará en proyectos de conservación de Sierra Nevada. Estamos apoyando el proyecto de Conservación de la raza autóctona de vaca «Pajuna» que conlleva la supervivencia de la vida trashumante de los ganaderos. Todas las empresas que están incluidas en este viaje también tienen los mismos compromisos con la sostenibilidad, están acreditadas por Europarc y hacen un gran esfuerzo por minimizar impactos ambientales y contribuir al desarrollo local. Puede encontrar información sobre la asociación en www.ecoturismosierranevada.com
Tiempo en Sierra Nevada
El tiempo en Sierra Nevada en otoño es cambiante. Podemos tener días muy soleados o tener viento o lluvia o bajas temperaturas en la umbrías y por las mañanas. Por eso se recomiendan varias capas de ropa.
Estar atentos a las predicciones en los días próximas es bastante recomendable a la hora de hacer la maleta.
Según nuestros términos y condiciones, el guía como responsable, puede decidir modificar la ruta y el horario en caso de predicciones de ventisca o tempestad, corte de sendas, etc. que puedan poner en riesgo el transcurso de la actividad y la seguridad de las personas.
Aspectos médicos/físicos
Pedimos a nuestros viajeros que nos comuniquen la existencia de alguna enfermedad crónica o cardiovascular que pueda interferir con la práctica del senderismo. A tal efecto enviaremos una ficha que deberá cumplimentarse. Los datos caen dentro de nuestra política de protección de datos y no serán usados para nada excepto el conocimiento necesario para el buen desarrollo de esta actividad.
Asimismo deben comunicar si se padece alguna alergia.
Son rutas de unas 4 horas con un desnivel máximo acumulado de 600 metros, a tener en cuenta que son bicis eléctricas por lo que la dificultad es media.
Protocolo contra el COVID-19
La empresa y sus proveedores (hotel, guías) poseen implantados los protocolos obligatorios para garantizar la protección frente al coronavirus. Se pide a los clientes que colaboren con dichos protocolos pues su buena ejecución es responsabilidad de todos. Usted estará tranquilo de que se ha actuado correctamente en materia de limpieza y desinfección en todos los espacios en lo que se moverá.
-
Precio
- La salida está asegurada a partir 6 personas. Precio por persona: 365€
- Si hay más personas se hará lista para un segundo grupo. La ratio no puede ser superior a 12 personas/guía
La entrega a cuenta es para reservar la plaza y tener, con antelación suficiente el grupo mínimo para realizar la actividad. En caso de no realizarse por cancelación de la organización se devolverá esta fianza. En caso de realizarse, se emitirá un segundo pago con la cantidad resultante.
Pago
Depósito de 100 euro antes como reserva de plaza.
Resto 15 días antes del comienzo.
Cancelación y política de devoluciones
En caso de cancelaciones se aplicarán los siguientes descuentos
-
- Si cancela antes de 30 días del comienzo del viaje se le devolverá el dinero, excepto 30€ que se retendrán por gastos administrativos y de gestión
- Si cancela entre el día 29 y el 16 antes del comienzo se retendrá el 50% de la fianza
- Si cancela con una antelación menor a 15 días, es decir a partir del día 14 antes de que comience el viaje no se producirá devolución alguna
Si la causa de la cancelación se debe a un rebrote de Coronavirus, a internamiento hospitalario por contagio, o a una cuarentena decretada médicamente, se devolvería el ingreso íntegro. En ese caso se debe presenta certificado médico.