Con la garantía de:

Contacta con SierraySol por teléfono

El esplendor de Sierra Nevada: Excursión al Mulhacén y Veleta

Ruta de senderismo por Sierra Nevada en verano

DESCRIPCIÓN DE LA EXCURSIÓN

Este fin de semana, en la ruta de senderismo por Sierra Nevada descubrirás un paisaje lleno de agua y prados, lagunas de increíble belleza entre altos picos y saltos de agua que surgen de las laderas de todos los valles. El deshielo transforma la sierra, la retirada de las nieves deja al descubierto los senderos que nos permiten subir de forma fácil a los picos más altos de Sierra Nevada, Mulhacén y Veleta y visitar las lagunas. De lunes a viernes, en esta excursión pasaremos de La Alpujarra a la cabecera del Mulhacén y finalmente a la del Monachil y del rio San Juan. Travesía entre dos refugios para disfrutar del esplendor de la sierra y conocer sus características ecológicas gracias a nuestros guías de ecoturismo especialistas en interpretación.

Localización: Parque Nacional y Reserva de la Biosfera de Sierra Nevada
Duración: 2 días, 1 noche
Dificultad: Media- Media Alta. Senderistas experimentados
  • Día 1

    Excursión Granada – Capileira – Alto del Chorrillo – Mulhacén – Refugio Poqueira

    En este día, nuestra ruta de senderismo va desde Granada, en la Vega, hasta el punto más alto de Sierra Nevada.

    Excursión desde Granada a Capileira. Tomamos el servicio de interpretción de Altas Cumbres (SIAC) que nos llevará hasta el Alto del Chorrillo (2.690 mts).

    A partir de aquí iniciaremos una ruta senderismo que nos llevará al pico más alto de la Península ibérica, el Mulhacén (3.479 mts) por el camino conocido como «La Loma». El ascenso de la ruta total es de 820 m en una distancia de 5,7 km. En el recorrido y gracias a la guía intérprete, podremos ir reconociendo los rasgos del relieve de alta montaña, las características de los ecosistemas de Parque Nacional de Sierra Nevada y las especies únicas de flora y fauna.

    Tras conseguir subir al pico Mulhacén, descansaremos y tomaremos el picnic para seguir nuestra excursión y bajar al Refugio del Poqueira por el valle del río. La bajada hasta el refugio tiene 958 m de desnivel en 4,2 km. El Refugio del Poqueira, está situado en pleno corazón de Sierra Nevada, a 2500 m en las faldas del Mulhacén. En el refugio se vive una auténtico ambiente montañero. 

    Llegada al refugio y distribución por las habitaciones y literas. Cena.

    El coste de la pernoctación en el refugio y de la cena o/y desayuno no están incluidos. Indíquenos si están Federados porque este dato será necesario a la hora de la reserva. El pago se realiza en el refugio en dinero, no tienen tarjeta de crédito.

    Características de la ruta:

    • Ascenso: 820 m
    • Descenso 958 m
    • Longitud: 10 km
    • Tiempo: 8h
    • Dificultad. La catalogamos de Alta debido a que estamos a una gran altitud y el desnivel es considerable. El sendero no tiene ninguna dificultad técnica

  • Día 2

    Refugio Poqueira – Valle de Río Seco – Refugio Universitario

    Desayunamos a las 7:30am, recogemos nuestras pertenencias y abandonamos el refugio del Poqueira a las 8:00am.

    En la excursión de hoy cambiamos de vertiente, pasando desde la cara Sur de Sierra Nevada cuyas aguas vierten al río Mulhacén y hacia la Alpujarra, hacia la cabecera del río Monachil que desciende hasta la localidad del mismo nombre, cerca de Granada. En la cabecera del Monachil es donde está situada la estación de esquí de Sierra Nevada.

    Para ello saldremos del refugio hacia el valle del Mulhacén, pero lo cruzaremos para pasar al valle de Río Seco, que precisamente en esta época del año estará salpicado de cascadas y regueros de agua por todas partes. En la cabecera del valle que remontamos encontramos los lagunillos y laguna de Río Seco (2 h), un lugar precioso para tomar un descanso. Desde aquí la marcha sigue por la antigua carretera que atravesó Sierra Nevada, hoy convertida en pista para senderistas o recorridos en bicicleta.

    Antes de llegar al collado de la Carihuela del Veleta (1h30 desde la laguna de Río Seco) podemos visitar al Cerro de los Machos, bajar a la laguna de Aguas Verdes, un inmejorable lugar para el picnic. Los que lo deseen pueden añadir una ruta y subir al Veleta desde el collado en menos de una hora siempre que no haya neveros que lo desaconsejen.

    La bajada desde el Veleta o el collado es siguiendo la pista, carretera asfaltada a partir de cierto punto, aunque existen caminos que acortan los bucles de la misma. Esta ruta de senderismo tiene una bajada de unos 650 m. pero existe la posibilidad de ser recogidos por el servicio de interpretación de altas cumbres de la zona Norte, que nos bajará al albergue universitario. En caso de no coincidir con las horas de la lanzadera, descenderemos en un par de horas hasta el albergue universitario en la Hoya de la Mora situado a una altitud de 2550 m. En la ruta descubriremos las huellas del glaciarismo en las formas del relieve, disfrutaremos de prados y lagunas y observaremos las flora y mariposas endémicas de Sierra Nevada.

    Esperamos charlando, sobre las experiencias de la jornada y tomando una cerveza, hasta la hora del autobús que baja a Granada a las 5 de la tarde. Este autobús nos deja en la estación de autobuses de Granada

    Características de la ruta:

    • Ascenso: 909 m hasta la carihuela del Veleta; 1119 m a la cima del Veleta
    • Descenso 650 m desde la carihuela o 850 desde la cima de Veleta
    • Tiempo: 8 h
    • Dificultad. La catalogamos de Alta debido a que estamos a una gran altitud y el desnivel es considerable. El sendero no tiene ninguna dificultad técnica

  • Día Extra

    Refugio Universitario – Cabecera del río San Juan – Refugio Universitario

    Existe la posibilidad de prolongar la excursión un día más para visitar al día siguiente la cabecera del río San Juan y sus ecosistemas de borreguil.

    Tras el desayuno, saldremos del refugio entre las 9:00 y las 10:00 de la mañana para comenzar nuestra excursión.

    La cabecera del San Juan posee los borreguiles mejor conservados de Sierra Nevada, así como buenas muestras del glaciarismo. Esta ruta de senderismo permite descubrir las principales especies botánicas endémicas de los prados de altura de la Sierra. Asimismo reconocer las huellas del glaciarismo en el relieve y en las rocas, entre otros, los depósitos de las morrenas, los bloques erráticos, las rocas aborregadas.

    Podemos bajar hasta la cascada del San Juan (contemplado en el desnivel acumulado y en el tiempo). Pero si se desea se puede realizar una ruta más corta con menos desnivel.

    Estaremos de vuelta con tiempo de tomar algo de comer antes de volver al refugio o en el refugio.

    El autobús de línea a las 5 de la tarde. Este autobús nos deja en la estación de autobuses de Granada.

    Características de la ruta:

    • Ascenso y descenso: 480m
    • 9 km
    • 4h 30m
    • Dificultad: Media

    [/list]

  • Incluido

    • Dos rutas de senderismo guiadas de día completo
    • Transporte desde Granada Capileira y de aquí al alto del Chorrillo (Servicio de Interpretación de Altas Cumbres Sur)
    • Transporte desde posiciones del Veleta al Albergue Universitario (Servicio de Interpretación de Altas Cumbres Norte)
    • Transporte en bus de línea desde el Albergue Universitario a Granada
    • Noche en refugio de montaña con cena, desayuno y picnic para el día siguiente
    • Seguros de accidentes y de responsabilidad civil (no hace falta estar federado)
  • No incluido

    • Transporte desde lugares de origen hasta Granada
    • Picnics o comidas de, primer día.
    • Bebidas en el refugio. El agua del refugio no es potable, hay que comprar botellas o llevar pastillas potabilizadoras
    • Cualquier otra cosa no indicada en el apartado anterior
  • Equipo recomendado

    • Gafas de sol, crema de protección labial. Sombrero
    • Una mochila para 2/3 días
    • Picoteo personal como frutos secos, barritas, etc.
    • Botella de agua o camelbag, a ser posible con tubo para beber, de 1,5 l. El agua de los refugios no es potable
    • Ropa técnica de montaña, camiseta transpirable (no de algodón) de manga corta, manga larga y forro polar o capa cálida. Pantalones de trekking y chaqueta tipo goretex, es decir función cortavientos
    • Calzado de trekking con caña alta o el tobillo sujeto
    • Pares de calcetines para los diferentes días y muda ropa interior
    • Bolsa de aseo pequeña. Botes de jabón pequeños y toalla que no pese
    • Saco sábana. Los refugios cuentan con edredones por lo que no es necesario llevar saco de dormir, pero se exige en ese caso, un saco sábana. Recomendable funda de almohada propia
    • Luz Frontal
    • Cámara, móvil u otros aparatos electrónicos y sus cargadores
    • Pequeño botiquín personal con los medicamentos de consumo.
    • Libretita y lápiz, si se quiere
    • Documentos personales, como DNI y tarjeta sanitaria. Tarfeta Federativa para el descuento en el refugio
    • Dinero, en los refugios no se admiten tarjetas de cédito
    • Recomendable: bastones de senderismo
  • Comidas

    La comida principal en montaña es la cena. No es conveniente comer mucho durante las rutas.

    • Es recomendable comer poca cantidad varias veces, por ejemplo una barrita energética, un puñadito de almendras cada hora, una fruta. Haremos paradas cortas y una mas larga para el picnic
    • En los refugios de Sierra Nevada la cena se compone de dos platos y el postre
    • Las bebidas se pagan aparte
    • El agua de los refugios no está potabilizada, debe comprarse agua embotellada o llevar pastillas potabilizadoras

    Por favor, si usted es vegetariano, o tiene alguna alergia u otro requerimiento a la hora de comer, díganoslo con anterioridad.

Comienzo y terminación de las etapas

Día 2: el desayuno es de 7-7,15 de la mañana. Se baja de los dormitorios al comedor con la mochila preparada a falta de incluir el picnic y el agua. Se comenzará a caminar a las 8 de la mañana

Para aquellos que deseen añadir un día más. Se desayunará más tarde y se comenzará a caminar a las 9 o 10 de la mañana, depende de si esperamos a más participantes que llegan en el autobús.

Tendremos unas horas de descanso antes de la cena lo que, junto a los adecuados estiramientos, nos permitirá estar en perfectas condiciones para el día siguiente. La cena en los refugios se hace de 8 a 9 de la tarde-noche.

Tamaño del grupo

Mínimo 4 y máximo 14

Tiempo en Sierra Nevada

El tiempo en las cumbres de la sierra es severo, incluso en verano.

La alta insolación en un día despejado y soleado puede hacernos sudar y permitirnos ir en camiseta y pantalón corto. Pero lo verdaderamente frecuente es la incidencia de bajas temperaturas especialmente a primera hora cuando comenzamos a andar, o la incidencia de vientos, lo que exige varias capas y cortavientos así como pantalón de trekking largo.

Asimismo en la noche bajan muchos las temperaturas, incluso bajo cero, por lo que la simple salida del refugio a ver las estrellas requiere abrigarnos previamente.

Estar atentos a las predicciones en los días próximas es bastante recomendable.

Según nuestros términos y condiciones, el guía como responsable, puede decidir modificar la ruta y el horario en caso de predicciones de ventisca o tempestad, corte de sendas, etc. que puedan poner en riesgo el transcurso de la actividad y la seguridad de las personas.

Guías y seguridad

Todos nuestros guías tienen la formación adecuada para mantener al grupo en total seguridad.

El refugio está conectado por teléfono vía satélite. Hay internet en ciertss zonas Mantenemos la cohesión del grupos mediante equipos de walki talki. Los guías tiene realizados los cursos de primeros auxilios y socorrismo.

Aspectos médicos

Pedimos a nuestros viajeros que nos comuniquen la existencia de alguna enfermedad crónica o cardiovascular que pueda interferir con la práctica del senderismo. A tal efecto enviaremos una ficha que deberá cumplimentarse. Los datos caen dentro de nuestra política de protección de datos y no serán usados para nada que no sea el conocimiento necesario para el buen desarrollo de esta actividad.

Asimismo deben comunicar si se padece alguna alergia.

Es necesario tener una buena condición. El paso que llevaremos no será deportivo sino de interpretación e interacción pero en cualquier caso la experiencia o hábito en el senderismo es indispensable.

Precio de la ruta

Nuestros precios se calculan en base al número de participantes en el momento de la fecha límite de la inscripción. La entrega a cuenta es para reservar la plaza y tener, con antelación suficiente, el grupo mínimo para realizar la actividad. En caso de no realizarse se devolverá esta fianza. En caso de realizarse, se emitirá un segundo pago con la cantidad resultante.

Precio:  180€ para 4 personas. En caso de ser menos debe consultar el presupuesto

Día extra: La actividad del día 3, lunes se considera extra. El coste del guiaje dependerá del número de interesados en esta opción. Al hacer la reserva le preguntaremos si desea esta extensión de la actividad.

La actividad se realizará siempre que haya como mínimo 4 participantes

Pago

Depósito de 100€ antes de la fecha indicada

Resto 15 días antes

Cancelaciones y política de devoluciones

Según nuestra política de cancelaciones:

En caso de que el cliente cancele la actividad

  • Si cancela hasta 45 días antes del inicio de la actividad, se devolverá todo el dinero menos 15 euros en gastos de gestión
  • Si cancela entre el día 44 y el 16 sólo se devolverá el 50% del pago
  • Si cancela después del día 15, fecha en que se habrá abonado el total no habrá derecho a devolución puesto que ya será muy difícil cubriri la plaza reservada.

Si la empresa cancela la ruta por causas de fuerza mayor:

  • Se devolverá el 100% del dinero ingresado
  • O bien se ofrecerá otra ruta del programa. En este caso cualquiera de las dos partes abonará la diferencia existente entre los precios de las actividades, a la otra parte
  • En caso de que no se cubra el mínimo número de asistentes, nos pondremos en contacto con usted con una nueva propuesta económca, ya que ciertos gastos se incrementan al ser menos participantes. Si se acepta la nueva oferta la actividad se mantendrá. Esta gestión se realizará una semana antes. Si la salida se anula por falta de la asistenci amínima, se devolverá el dinero íntegro

Al recibir su reserva nos pondremos en contacto con usted para que nos indique si posee Tarjeta Federativa, si desea cena y desayuno en el refugio, así como picnic. Nosotros haremos las gestiones de estas reservas.

Asimismo le preguntaremos si desea realizar el día extra de la actividad.

SierraySol es una empresa perteneciente a la Asociación de la Carta Europea de Turismo Sostenible de Sierra Nevada. Si desea desarrollar una actividad realmente responsable con el medio ambiente en este espacio natural, le sugerimos que utilice los servicios de la asociación, pues todas las empresas adheridas están acreditadas por Europarc y hacen un gran esfuerzo por minimizar impactos ambientales y contribuir al desarrollo local. En el siguiente pdf encontrará todas las empresas de la asociación. También puede encontrar información sobre dichas empresas en www.ecoturismosierranevada.com
DESP CETS 2016 – Def.compressed

Por favor escriba un email para que le enviemos un ncc en caso de desear hacer transferencia bancaria

Activity Level Descriptions

REItrips

 

(1) Relaxed: Adventure travel at its most relaxed pace.

  • Activity: 1-3 hours most days
  • Distances: walk less than 3 miles most days
  • Surfaces: flat terrain
  • Elevation change: little to none
  • Altitude: less than 3,000 ft

(2) Easy: Great for newcomers to active travel.

  • Activity: 2-5 hours most days
  • Distances: hike up to 6 miles, cycle 10-30 miles most days
  • Surfaces: flat or rolling terrain with some possible steeps
  • Elevation change: up to 2,000 ft/day
  • Altitude: up to 6,000 ft

(3) Moderate: For outdoor novices and above.

  • Activity: 4-6 hours most days
  • Distances: hike up to 10 miles most days, cycle 20-40 miles most days
  • Surfaces: rolling or mountainous terrain with some steep ascents/descents and uneven trails
  • Elevation change: up to 3,000 ft/day
  • Altitude: up to 10,000 ft

(4) Vigorous: Recommended for fir travelers with basic skills.

  • Activity: 5-8 hours most days
  • Distances: hike up to 12 miles most days, cycle 30-50 miles most days
  • Surfaces: mountainous, exposed terrain with steep ascents/descents and uneven trails
  • Elevation change: up to 4,000 ft/day
  • Altitude: up to 14,000 ft
  • Experience and a doctor's release may be required

(5) Strenuous: Designed for very fit travelers.

  • Activity: 10+ hours/day
  • Distances: hike up to 12 miles most days, cycle 50 miles or more miles most days
  • Surfaces: remote mountainous, exposed terrain with steep ascents/descents, uneven trails with loose features.
  • Elevation change: up to 4,000 ft/day
  • Altitude: up to 14,000 ft
  • Experience and a doctor's release may be required